Y durante este periodo extraño, y esperemos que irrepetible, nos quedamos un pelín atrás con este Premio. Pero este año vamos a por él: II Edición del Premio «El Zurrón de Redes» en marcha!
Recordemos que El zurrón, era la “mochila” utilizada por los pastores y vaqueros de Caso y Sobrescobio, para transportar comida, leche y otros productos o utensilios, cuando se desplazaban a la casería o cuando subían a les mayaes a cuidar el ganado.
En el Parque de Redes, se realizaba con la piel enteriza de un cabritu, rebecu o xatu y por lo general no tenían tapa, a diferencia de otros lugares de Asturias. Se adornaban con un ribete de cuero en el borde superior de la boca del zurrón.
El zurrón, por lo tanto, constituye una imagen en la que se funde el hombre, el animal y el paisaje; que resume como nada y nadie, el modo de vida ancestral de la zona y que, como asociación, queremos y debemos preservar.
“El Zurrón de Redes” desea premiar y dar visibilidad a las iniciativas que promuevan la difusión del Parque Natural de Redes, su sostenibilidad y el respeto al medioambiente.
La periodicidad del premio volverá a ser anual. Con el fin de facilitar el proceso de proposición, deliberación y para fomentar la participación, se proponen las siguientes BASES:
1. El Objetivo del Premio Popular
El premio “El Zurrón de Redes”, persigue el reconocimiento público de personas, pueblos, organizaciones o instituciones destacadas por acciones que hayan contribuido a la puesta en valor del Parque Natural de Redes, realizado una labor de promoción y desarrollo sostenible del medio rural y natural, potenciando su tejido productivo o contribuyan a la conservación de los recursos naturales y los modos de vida y oficios tradicionales.
2. Nominaciones
Cualquier persona física, entidad privada o pública podrá dirigirse a la Asociación Redes Natural, con propuestas de candidatos a recibir el premio. La propia asociación, o cualquiera de sus miembros, también podrá proponer candidaturas. Además de las candidaturas presentadas en cada edición, el Jurado podrá tener en cuenta aquellas propuestas de años anteriores que no resultaron premiadas.
3. Plazo y forma de presentación
Para participar, los participantes deberán cumplimentar obligatoriamente ambos documentos (Ficha de inscripción aquí descargable) y Memoria de candidatura y remitirlos a la organización a través de una las siguientes vías:
Las candidaturas se deberán recibir antes antes del 20 de noviembre de 2021 a las 23:59 h., con una explicación de los motivos por los que la propuesta merece recibir el premio.
La organización aceptará la participación a través de un correo electrónico de confirmación, enviado a la dirección de e-mail proporcionada.
4. Jurado
Para la concesión de los Premio/s se constituirá un jurado compuesto por 5 miembros de la Asociación Redes Natural (Presidente, Vicepresidente y 3 asociados/as que se presenten voluntarias; o en su caso designadas por sorteo). La elección será por unanimidad. En caso de discrepancia, se podrá solicitar opinión a personas de reconocido prestigio, relacionadas y vinculadas con el Parque Natural de Redes y de los valores que se galardonan.
El jurado se reserva la facultad de interpretar y resolver cualquier circunstancia no prevista en las bases. Se levantará acta de la sesión por el secretario/a de la asociación Redes Natural, que participará con voz pero no con voto.
5. El Perfil de los candidatos al premio
El premio podrá entregarse cada año, a una o varias personas, pueblos, organizaciones sociales y empresariales, o instituciones cuya labor y/o trayectoria profesional o personal sea merecedora de reconocimiento público, en cualquier ámbito de la comunicación, el turismo, la artesanía, la formación, la investigación, la innovación, la ecología, la sostenibilidad ambiental y en general, el desarrollo social.
6. Ámbito geográfico
Podrán ser personas y/o organizaciones e instituciones, de cualquier lugar del mundo, cuya labor esté relacionada con el ámbito del Parque Natural de Redes.
7. El Premio “ Zurrón de Redes»
El premio consistirá en la entrega de un Zurrón tradicional de piel de cabrito, con una placa conmemorativa, así como un diploma, en un acto público de reconocimiento. Dicho acto público coincidirá con la reunión de cena anual de la Asociación Redes Natural.
El premiado/a, consiente participar en dicho acto público, que será publicado en las redes sociales de la Asociación y conceder entrevistas, si es requerido por los medios de comunicación, en calidad de “Embajador/a del Parque de Redes”.
8. Criterios de valoración
En el análisis de las candidaturas, el jurado valorará positivamente los siguientes aspectos :
- La promoción y difusión del Parque Natural de Redes y de la cultura tradicional asturiana.
- La «dignificación» la vida en las aldeas y el trabajo rural.
- El estudio y la protección de la fauna, flora, paisaje, etnografía, arquitectura e historia, propios del Parque Natural de Redes.
- La creación de puestos de trabajo y la fijación de población en el ámbito rural del Parque Natural.
- La puesta en valor de los productos del Parque Natural.
- La recuperación de subsectores agrícolas y ganaderos tradicionales que tengan potencial de desarrollo.
- La innovación de productos ecológicos, métodos productivos, etc.
9. Plazo y forma de decisión
El fallo del Jurado se comunicará el 30 de noviembre de 2021. La entrega del Premio se hará coincidir con la cena anual de empresas asociadas.
10. Aceptación de las Bases
La participación en estos premios implica la aceptación de sus bases, siendo el fallo del Jurado inapelable.
Por último, recordar la presentación de candidatura al Premio «El Zurrón de Redes», implica, el conocimiento y plena aceptación de las presentes Bases Reguladoras y de los compromisos que conllevan.
Deja tu comentario